Información:
TÃtulo: Dr. Blanco Rivera: hacedor de tragedias
Autora: Nathalia Tórtora
Clasificación: Terror.
Año de publicación: 2020
Páginas: 148
Editorial: Editorial Vanadis
ISBN: 978-987-47601-0-4
El navÃo francés arribó poco antes de una madrugada otoñal. En Buenos Aires no hubo quien recibiese al único pasajero que descendió, envuelto en la sombra de la noche y bajo un sombrero que era demasiado grande para su cabeza.
Cuando el amanecer porteño despertó a los primeros habitantes de la ciudad, algunas horas después del desembarco, La Gloire flotaba, muda, a varios metros de la costa. Dentro no habÃa señales de vida o de muerte, solo el abandono de helados muros que repetÃan las voces de quienes revisaban sus recovecos como si se burlara de su curiosidad. Fue un caso extraño, sin lugar a dudas.
El Doctor Hipólito Blanco Rivera —como se hizo llamar Niavasha en tierra americana— ya se habÃa internado en las calles de Buenos Aires antes de que los primeros rayos del sol bañaran su piel. HabÃa hallado su lóbrego refugio en una habitación vacÃa del segundo piso del Convento de San Francisco. Desde allÃ, observarÃa por un tiempo el nuevo mundo bajo el resguardo de la oscuridad. ObservarÃa y aprenderÃa a velocidad inhumana las costumbres locales para poder pronto mezclarse con la multitud.
Niavasha llegó, como quien dice, en el momento indicado. El creciente brote de fiebre amarilla oscilaba al igual que un péndulo: constante y con sus altibajos. El escenario social no podrÃa haber sido mejor para su festÃn.
Vampiros. HacÃa muchÃsimo tiempo que no leà un libro sobre esta temática y esta es una historia corta que disfruté mucho de leer. Está dividida en 23 capÃtulos y ambientada en la Buenos Aires de 1868 en adelante, cuando a nuestro paÃs inmigraban muchos extranjeros huyendo de sus tierras y buscando una nueva oportunidad.
En uno de esos barcos llegó nuestro protagonista, Niavasha, un español que se hará pasar por médico en nuestro paÃs, haciéndose llamar Dr. Blanco Rivera. Establecerá conexiones con los médicos más famosos de la época para esconder su verdadera naturaleza: que es un vampiro. Que necesita alimentarse, y el inminente brote de fiebre amarilla será una ventaja para él. Asà comenzarán a aparecer muchas personas fallecidas de un dÃa para el otro y nuestro vampiro no distinguirá entre niños ni adultos, pobres ni ricos, aunque no es ningún tonto ni tan desalmado como podrÃa llegar a serlo alguien de su especia, principalmente se alimentará de los pobres enfermos, personas a las que no les queda mucho tiempo de vida y que están sufriendo.
Los personajes me encantaron, los nombres de los vampiros me fascinaron y me gustó muchÃsimo conocer un poco más sobre la historia de nuestro paÃs en esa época. Ya que tiene información histórica muy relevante. Es de las historias que me gustan a mi, que mezclan historia, ficción y terror, me fascinan y la verdad fue muy entretenido de leer. Claramente todo avanza rápido y en unas dos horas, si te enganchas, te devoras las 100 páginas que tiene el ebook. No encontraremos romance ya que no hay personajes femeninos de mucha importancia, y el final será bastante inesperado, por lo menos para mÃ. Me gustó mucho y me dejó con ganas de más.
Además como la historia es corta, casi no encontraremos información acerca del pasado de Niavasha, ni descripciones de los personajes, y aspectos en los que se podrÃa haber profundizado no fue asÃ. Sin embargo, al final, la autora explicará el porqué de esto y la verdad que si me habÃa gustado el libro, las partes finales, como el epÃlogo, los agradecimientos y la información que tenemos sobre la autora, hizo que me gustará muchÃsimo más, por qué? Porque no solemos conocer el trasfondo de un libro, el porqué de que algunas cosas fueran asà y no de otra forma.
Nuestro protagonista se encontrará con un problema que deberá resolver junto con su creador y por el que deberá preparase durante mucho tiempo. Esto le traerá problemas con los porteños con los que habÃa entablado relación y poco a poco todo saldrá a la luz. Pero deberán leer el libro para averiguar cuando y cómo.
Recomiendo mucho la lectura y ojalá la disfruten tanto como yo. Calificación: 4/5⭐
PD para la autora: soy ese 1% que siempre lee los agradecimientos porque me encanta saber a quienes agradecen los autores.