Información:
TÃtulo: No confÃes en Peter Pan
TÃtulo original: Peter Pan must die
Autor: John Verdon
Traductores: Santiago del Rey y Javier Guerrero
Clasificación: Thriller.
Año de publicación: 2013
Páginas: 519
Editorial: Roca Editorial
ISBN: 978-84-9918-794-5
Han pasado cuatro meses desde que David Gurney resolvió el caso del Buen Pastor y las consecuencias han sido terribles: se perdieron vidas y hubo carreras profesionales afectadas.
Uno de los que más ha sufrido ha sido Jack Hardwick, que violó la normativa por ayudar a Gurney. Los superiores de Hardwick pensaron que despidiéndolo arreglaban todos sus problemas. En realidad, se ganaron un enemigo acérrimo.
Ahora, Hardwick se propone demostrar la ineptitud de sus antiguos jefes presentando pruebas para revisar algunas condenas conocidas. Empieza con el caso Spalter, un rico empresario asesinado en el funeral de su madre. Su infiel esposa Kay fue condenada a cadena perpetua, pero Hardwick está seguro de que a la mujer le hizo la cama un detective y quiere que Gurney le ayude a probarlo.
Muy pronto Gurney se enfrenta a un fiscal sin escrúpulos, un detective completamente corrupto, un jefe mafioso extrañamente amable y un famoso criminal griego, Petros Panikos, Peter Pan, un hombre menudo que esconde un insaciable apetito por el asesinato. Todo por alguien que, después de todo, puede que sea realmente culpable...
"En la vida no hay nada que importe, salvo el amor. Nada más que el amor."
Que placer es leer algo tan exquisito. No puedo describir este libro de otra forma. Me atrapó desde la primera página. Nada de introducciones aburridas antes de la acción, el prólogo del primer capÃtulo ya es trepidante. Te introduce a lo que más adelante será nuestro antagonista. Y tuve que volver a leer varias veces este prólogo mientras me adentraba en la lectura para compararlo con los descubrimientos que iban haciendo Gurney y su equipo.
David Gurney es un policÃa retirado, un hombre de 40 años que vive alejado de la ciudad junto a su mujer Madeleine, quien tiene una extraña obsesión con sus gallinas (lo único del libro que me pareció irritante fue el personaje de Maddie, no pude entender al principio sus maneras y su forma de tratar a David, luego se redimió un poco). Vale aclarar que no leà ninguno de los tres libros anteriores de la saga, asà que recién conozco con este libro los personajes. El personaje de Gurney me encantó, muy inteligente para resolver enigmas, es excelente en lo que hace y a pesar de que parece que tiene una extraña obsesión por ponerse en situaciones lÃmite, creo que es la pasión por lo que hace lo que lo lleva a ello.
A pesar de que el libro tiene casi 520 páginas, el ritmo es rápido, tiene un poquitÃn de relleno (que no suele gustarme eso en los libros) pero también creo que si no fuera asÃ, se hubieran resuelto demasiado rápido los enigmas, asà que en este caso, creo que eso fue perfecto. La historia tiene de todo para hacer de ella un libro hiper mega interesante de leer y la satisfacción que me dio el final, no me lo habÃa dado, hasta ahora, ningún otro libro con tanta magnitud como este desde hacia rato. Creo que nadie se espera ESA resolución del caso.
En el libro encontraremos policÃas retirados y policÃas dispuestos a ayudar, un detective corrupto, una esposa infiel con una personalidad frÃa, un empresario dispuesto a hacer lo que sea por su negocio, un mafioso que no da tanto miedo, una joven manipuladora y un asesino despiadado que está "loco de atar" literal. Además de que tenemos personajes secundarios que hacen de la historia una composición de buena escritura y una imaginación asombrosa.
El momento de la verdad transcurre en varios capÃtulos que tienen un ritmo tremendo, una escena final tan asombrosa que parece salida de una pelÃcula de terror. Realmente uno de los mejores antagonistas que he leÃdo. Y Gurney se lleva todas las medallas, tremendo detective resultó ser. El libro se divide en cuatro partes y los capÃtulos que lo componen son cortos, lo que hace de la lectura algo mucho más disfrutable (odio los capÃtulos de los libros cuando son largos y no terminan nunca).
Mi apreciación final como lectora: el mejor capÃtulo del libro sin duda fue el n°37. Y obviamente los capÃtulos en donde transcurren las escenas finales de la historia, en una feria rural.
Recomiendo muchÃsimo esta lectura si te gusta leer thrillers realmente buenos que te vuelen la cabeza. Dicen que es el libro más flojo del autor y aún asÃ, a mi me fascinó, asà que no me quiero imaginar como deben ser los demás. Muy ansiosa por leerlos pronto. Espero que les haya gustado la reseña. Hay muchÃsimas cosas de las cuales no puedo hablar porque spoilearÃa todo, pero créanme que este libro tiene de todo y no se van a arrepentir de leerlo.
Calificación: 4,5/5