Mostrando entradas con la etiqueta Novela negra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novela negra. Mostrar todas las entradas

28 de mayo de 2020

Sangre derramada de Ã…sa Larsson

9:06 0 Comments
Información:
Título: Sangre derramada
Título original: Det Blod som spillts
Autora: Ã…sa Larsson
Traductores: Pontus Sánchez Giménez y Mayte Giménez. 
Clasificación: Novela negra.
Año de publicación: 2004.
Páginas: 464
Editorial: Seix Barral
ISBN: 978-84-322-2859-9

Es verano en Suecia, cuando brilla el sol de medianoche y el largo invierno no ha sido olvidado. En este tiempo mágico, una pastora protestante, Mildred, aparece muerta con signos de tortura en la ciudad de Kiruna. Mildred era una feminista, una luchadora amada y odiada por igual. Es claro que no todos aceptan a una mujer así en la Iglesia. Rebecka Martinsson vuelve a Kiruna, el lugar donde creció, y pronto se ve envuelta en este misterioso caso: sólo ella es capaz de desenmascarar a los habitantes de esa gélida ciudad.
Åsa Larsson sorprendió a los lectores con Aurora boreal, un éxito que la encumbró como la autora revelación de la novela negra escandinava. Con Sangre derramada, ganadora del Premio a la Mejor Novela Negra Sueca del Año, Larsson vuelve a envolvernos en la inolvidable e inquietante atmósfera de Kiruna.


Esta nueva historia de Larsson me gustó muchísimo, creo que es por lejos mucho mejor que el primer libro, que tiene demasiado relleno al principio. A diferencia de ese, este, si bien es lento el desarrollo, no creo que haya tenido demasiado relleno innecesario, por el contrario, de a poco se fue contando y desarrollando la vida de los personajes en torno al asesinato de Mildred, una pastora. 

Los personajes femeninos de Larsson están muy bien, este libro tiene mucho más feminismo que el anterior, empezando con Mildred y pasando por todos sus otros personajes hasta llegar a Rebecka. Además, la forma de introducir a sus dos personajes LGBT en la historia, creo que estuvo de maravilla. 

Aún siendo Rebecka la protagonista de estas sagas, en esta entrega no tuvo demasiado protagonismo, aun se encuentra muy desequilibrada por el episodio vivido hace casi dos años en Kuraavara y ya no es lo que era antes. Espero que eso cambié en los siguientes libros, era un personaje que pisaba fuerte, y en este libro perdió protagonismo. Además con este final, será todavía mucho más duro para ella poder sobrellevar todo. Es un personaje muy sufrido. Ojalá recupere eso que perdió.

Tampoco encontré lo que esperaba con el final del libro anterior, que era algún tipo de cierre de Rebecka con las hijas de Sanna, ya que se fueron a vivir a otra parte de Suecia y no se volvieron a ver más. Tal vez, en algún otro libro de la saga logré encontrar eso que aún me falta.

Por último, es un libro muy trágico, con bastantes muertes y algún que otro momento muy triste y desgarrador. Al asesino no me lo vi venir hasta casi el final, pero después, repensando en mi cabeza todo lo que había leído, tiene muchísimo sentido y creo que fue muy bien logrado el misterio. 

Tengo ganas de seguir con la saga para ver qué tal. El género escandinavo de novela negra es el mejor y son libros que por su forma de ser escritos, me atrapan un montón, como los de Camilla Lackberg, Hjorth & Rosenfeldt, Jo Nesbo o Fitzek, por nombrar algunos.

Lo recomiendo: 4/5 

17 de mayo de 2020

Yo, Anna de Elsa Lewin

7:59 0 Comments
Información:
Título: Yo, Anna
Título original: I, Anna
Autora: Elsa Lewin
Traductora: Marta Torent López de la Madrid.
Clasificación: Thriller psicológico.
Año de publicación: 1984.
Páginas: 314.
Editorial: Plata negra
ISBN: 978-84-92919-14-7

Anna Welles tiene cincuenta años. Su marido la ha dejado por una mujer más joven. También ha perdido su casa de Queens con el jardín de rosas. Y la relación con su hija, con quien sólo la unen las discusiones que mantienen en su pequeño apartamento.
Una noche, tras una fiesta de solteros, estas frustraciones confluyen para que Anna cometa un acto tan terrible que su mente lo bloquea de inmediato. Anna ha olvidado todo lo ocurrido, y se horroriza sinceramente de que alguien pueda haber cometido un crimen así. Ahora, el detective Bernie Bernstein deberá decidir hasta qué punto puede considerar como sospechosa a esa extraña mujer que tanto lo atrae.


El principio de la novela es lento, si bien desde el principio vemos cómo sucede el asesinato, no agarra buen ritmo hasta las 100 páginas aproximadamente. Anna es un personaje con muchos problemas psicológicos, el divorcio de su marido la dejó muy mal y hasta con pensamiento suicidas que van y vienen. Es un personaje muy perturbado, que hasta llega a ser un poco molesto en algunos momentos. Aunque podemos ver claramente que es una buena persona, pero al final, ni siquiera el amor la pudo salvar.

En la historia también tenemos otro personaje, Bernie, un policía de origen judío más bueno que el pan, pero que la vida le da un gran golpe en el corazón que deberá ir superando en lo que dura la historia. Anna lo ayudará con la transición y, hasta por un momento, nos hace pensar que todo va a ir bien.

Si bien me generó aburrimiento al principio, después me enganche un montón. Y aunque el personaje de Anna me molestaba por momentos, todo lo demás está muy bien de hecho. Es muy diferente a otros thriller psicológicos que he leído, es distinto, y creo que eso hace que al final sientas que no perdiste el tiempo leyendo algo que al principio puede llegar a ser lento y tedioso.  

Muchos personajes e historias se cruzan, gracias a Anna y el final, aunque predecible, no deja de ser triste. Recomiendo la lectura para la gente que le gusta lo trágico, los thriller, y a quienes los que les gusta analizar personajes, porque Anna sí que es un personaje interesante de analizar.

Calificación: 3,5/5

10 de mayo de 2020

Crímenes duplicados de Hjorth & Rosenfeldt

14:40 0 Comments

Información:
Título: Crímenes duplicados
Título original: Lärjungen
Autores: Hjorth & Rosenfeldt
Traductora: Claudia Conde.
Clasificación: Thriller.
Año de publicación: 2011.
Páginas: 624.
Editorial: Planeta
ISBN: 978-950-49-5734-8

Mientras una ola de calor azota Estocolmo, una mujer es hallada brutalmente asesinada. La tercera en menos de un mes. Las víctimas llevan la firma de Edward Hinde, un asesino serial cruel, manipulador, cruel y muy intelifente, encarcelado hace años gracias al psicólogo criminal Sebastian Bergman. Pero Hinde sigue entre rejas en una prisión de máxima seguridad...

El equipo de Torkel Hölgrund se encuentra en un callejón sin salida y bajo mucha presión: el homicida actúa cada vez con más rapidez y saben que pronto habrá otro crimen. Cuando el caso llega a oídos de Bergman, éste decide usar todas sus artimañas para hacerse un hueco en la investigación. Y descubrirá que los asesinatos están relacionados de una manera que nunca habría imaginado.

En Estocolmo nadie está a salvo. Ni siquiera él mismo.


Tremendo thriller. Se convirtió en una de mis sagas favoritas, junto con la de Camilla Lackberg. Es un libro que no tiene relleno innecesario, los personajes son muy interesantes y la historia tiene un ritmo fascinante. No se torna aburrida en ningún momento y Sebastian es un personaje que no tiene desperdicio. Si bien, a veces, puede tener una personalidad muy petulante, en este libro logramos ver un cambio en su actitud. Ya no es la persona a la que nada le importaba, vemos otro lado del personaje que me pareció que tuvo un gran cambio.

El único personaje con el que jamás congeniaré y que me sigue pareciendo un tarado, es Haraldsson, no piensa antes de actuar, y no es nada inteligente, y no sé que pasará en el tercer libro, pero en este puso en peligro demasiado, y espero que haya aprendido la lección.

No quiero hablar mucho más de la historia, solo decir que este libro entremezcla el pasado de Sebastian con su presente, con algo muy valioso que descubrió en el primer libro, y aunque no terminó como yo esperaba, estoy ansiosa por leer esa parte de la historia que creo que todos esperamos cuando terminamos el primer libro y se reveló el gran secreto.

Esta saga no tiene desperdicio, se las recomiendo al 100% y espero que los demás libros sean tan buenos como este. Calificación: 5/5