Mostrando entradas con la etiqueta Grijalbo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grijalbo. Mostrar todas las entradas

4 de abril de 2019

Ragdoll de Daniel Cole

14:14 0 Comments

Información:

Título: Ragdoll (Muñeco de trapo)
Título original: Ragdoll
Autor: Daniel Cole
Clasificación: Novela/Suspenso
Año de publicación: 2017
Páginas: 472
Editorial: Grijalbo
ISBN: 978-84-253-5612-4
Comprá el libro aquí


Seis víctimas y un único cadáver hecho
con retales de todas ellas.

Una carta con el nombre de las seis
próximas personas condenadas a morir.

Un malévolo juego del gato y el ratón
con un asesino que desafía a la policía
y un país entero que contiene el aliento.

Y es que esa mente perversa siempre va
un paso por delante.

Un thriller taquicárdico. Un peligroso
desafío en el que es imposible no
involucrarse.

Ragdoll, <<muñeco de trapo>>, es el nombre con el que los medios sensacionalistas han bautizado al macabro hallazgo en un piso vacío de Londres. Cuelga del techo mediante unos hilos, apunta con un dedo hacia la ventana y está hecho con <<retales>> de seis personas, cosidos para formar un cuerpo del que solo han podido identificar la cabeza. ¿Quiénes eran las otras cinco víctimas? ¿Y por qué el dedo del Ragdoll señala el apartamento de enfrente, donde vive el detective William Fawkes, alias Wolf?
Casi inmediatamente después, el asesino hace llegar a la prensa una lista con sus seis próximas víctimas y el dia que las matará.
El detective y su equipo, presionados por sus superiores y acosados por la prensa, deben descubrir por qué fueron asesinados y qué tienen en común para desenmascarar al culpable antes de que cumpla su amenaza.

Ragdoll, el aclamado debut de Daniel Cole, es pura adrenalina. Entretenimiento adictivo.


- Dime, si tú eres el diablo, entonces ¿quién soy yo? -

Así comienza este aclamado thriller que me voló la cabeza. Hace un par de meses que no leía novelas de detectives y con ésta me acabo de dar cuenta que las amo. Me encanta el género de los thrillers en general, pero prefiero los que involucran detectives y una investigación.
Al comienzo, el autor nos empieza contando la historia de un juicio llevado a cabo cuatro años antes a un supuesto asesino de niños, "el asesino incinerador", del cual el detective Fawkes, alias Wolf, fue quien estuvo a cargo de la investigación. Y quien tendrá un altercado con el acusado que provocará muchas consecuencias.
Cuatro años después, coincidiendo con la reincoporación de Wolf a su equipo, encuentran un cadáver compuesto de partes del cuerpo de seis personas. Cosidas entre sí, del cual sólo, al principio, reconocerán la cabeza. Aquí empieza toda una investigación que estará a cargo de varios personajes co-protagonistas pero que serán de vital importancia para desentrañar a este particular asesino. Ya que luego de sus primeras seis víctimas, hace llegar una lista con las próximas seis, junto con las fechas en las que las ejecutará. Y debo decir que su manera de ejecutarlas es excelente. Siempre estará un paso delante la policía, es casi un Dios, o es tal vez ¿el diablo?.
Además de ver actividad policial, en esta historia el autor también nos describe el mundo del periodismo y las noticias sensacionalistas. Andrea, la ex exposa de Wolf, es una periodista que está buscando pegar el salto en su carrera y a medida que se va desarrollando la historia vemos cómo su personaje va cambiando. Pero no es él único personaje que cambiará, habrá un personaje más que será la clave para resolver el misterio (el cual no voy a desvelar para no generar un spoiler). Pero lo que sí voy a decir de él es que me sorprendió mucho y me gustó muchísimo su evolución.
Me gusta mucho la prosa del autor, la forma que tiene de describir cada cosa para que lo puedas crear perfectamente en tu mente. Además de que casi todos los capítulos terminan con una intriga y el humor negro que manejan determinados personajes le da una pizca de diversión que no solemos encontrar en muchos libros de este género. Lo que lo convierte en un libro que sobresale con respecto a otros con tramas similares.
Llegué a tener hasta tres sospechosos a lo largo de la historia, y cuando pensé que había acertado (lo que normalmente me pasa es que los adivino antes de llegar al final) el autor me da vuelta absolutamente todo. Yo creo que él mismo se reía al momento de escribir esta novela pensando en cómo iban sus lectores a hacer el ridículo pensando que habían dado con el asesino.
Y finalmente a pesar de que no es de ese tipo de libros, te llega a arrebatar una lágrima cuando uno de los personajes decide cambiar de rumbo.
Super-archi-mega recomiendo este thriller. Es genial, muy original y mind-blowing. No mentían en la contratapa cuando decían que es imposible no involucrarse y que es un entretenimiento adictivo.
Ojalá le den una oportunidad, se lo merece!

10 de febrero de 2019

La mujer en la ventana de A. J. Finn

10:51 0 Comments
Información:
Título: La mujer en la ventana
Título original: The Woman in the Window
Autor: A. J. Finn
Clasificación: Novela de intriga
Año de publicación: abril de 2018
Páginas: 544
Editorial: Grijalbo
ISBN: 978-950-28-1169-7
Comprá el libro aquí

No sabe si lo ha visto o lo ha imaginado.

Anna Fox vive sola, recluida en su casa de Nueva York, sin atreverse a salir. Pasa el día chateando con desconocidos, bebiendo vino (quizá más de la cuenta), viendo películas antiguas, recordando tiempos felices... y espiando a los vecinos.
Entonces llegan los Russell al barrio: una pareja y su hijo adolescente. La familia perfecta. Hasta que una noche Anna ve algo desde su ventana que no debería haber visto. Todo su mundo empieza a resquebrajarse y sus propios secretos salen a la luz.
¿Qué ha visto?¿Y qué ha imaginado?¿Quién está en peligro?¿Y quién está manipulándolo todo? En este thriller absolutamente fascinante, nada ni nadie es lo que parece.


¿Quién sabe que pasa en una familia? - Anna Fox

Hoy les traigo la reseña de un thriller psicológico bastante bueno, uno de esos libros que se leen muy rápido por la forma en la que está escrito.
Apenas lo empiezo a leer me recuerda un poco a 'La chica del tren', ya que tiene un par de elementos en común con esta historia.
Anna Fox tiene 38 años, y sufre de agorafobia. Vive sola en su casa, y al no poder salir al exterior, se pasa los días bebiendo vino, jugando al ajedrez, chateando y ayudando a personas en su misma situación, mirando películas en blanco y negro y espiando a sus vecinos. Los Miller, los Takeda, los Wasserman, los Gray y ahora, sus nuevos vecinos, los Russell, con quienes entabla una extraña relación.
Enseguida, Anna entabla relación con Jane Russell y con su hijo, Ethan, un adolescente de 16 años. Pero un día, a través de su ventana, Anna observa como Jane es apuñalada y allí comienzan una serie de eventos en donde el lector no podrá distinguir entre la realidad y la imaginación; y en donde logramos descubrir al final de la historia que nadie es quien parece ser.
¿Cómo llegó Anna a sufrir de agorafobia? Eso es algo que vamos descubriendo a medida que la historia avanza, ya que Anna esconde secretos que no será revelados hasta tanto no avancemos bastante con la lectura. 
El libro es bastante atrapante, se mete en tu psiquis, ya que tiene partes en donde a través de las palabras, la protagonista logra transmitirte sus sentimientos de ansiedad y el trauma que conlleva salir al exterior.
Realmente es un libro que recomiendo bastante, porque aunque tiene 544 páginas, se lee de un tirón. La acción no tarda demasiado en llegar y no se vuelve aburrido en ningún momento. Cada personaje principal esconde uno o más secretos que cuando salen a la luz hacen de la historia algo cada vez más retorcido. Creo que el autor escribió el libro de una forma bastante ingeniosa, porque no te ves venir el final hasta que realmente estás leyéndolo, porque aunque da pistas casi al final del mismo, no logras conectarlas hasta que se revela el misterio.
Ojalá les guste tanto como a mí, si no me equivoco, este año sale la película.