Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Vanadis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Vanadis. Mostrar todas las entradas

30 de marzo de 2020

Dr. Blanco Rivera: hacedor de tragedias de Nathalia Tórtora

7:00 0 Comments
Información:
Título: Dr. Blanco Rivera: hacedor de tragedias
Autora: Nathalia Tórtora
Clasificación: Terror.
Año de publicación: 2020
Páginas: 148
Editorial: Editorial Vanadis
ISBN: 978-987-47601-0-4


El navío francés arribó poco antes de una madrugada otoñal. En Buenos Aires no hubo quien recibiese al único pasajero que descendió, envuelto en la sombra de la noche y bajo un sombrero que era demasiado grande para su cabeza.
Cuando el amanecer porteño despertó a los primeros habitantes de la ciudad, algunas horas después del desembarco, La Gloire flotaba, muda, a varios metros de la costa. Dentro no había señales de vida o de muerte, solo el abandono de helados muros que repetían las voces de quienes revisaban sus recovecos como si se burlara de su curiosidad. Fue un caso extraño, sin lugar a dudas.
El Doctor Hipólito Blanco Rivera —como se hizo llamar Niavasha en tierra americana— ya se había internado en las calles de Buenos Aires antes de que los primeros rayos del sol bañaran su piel. Había hallado su lóbrego refugio en una habitación vacía del segundo piso del Convento de San Francisco. Desde allí, observaría por un tiempo el nuevo mundo bajo el resguardo de la oscuridad. Observaría y aprendería a velocidad inhumana las costumbres locales para poder pronto mezclarse con la multitud.
Niavasha llegó, como quien dice, en el momento indicado. El creciente brote de fiebre amarilla oscilaba al igual que un péndulo: constante y con sus altibajos. El escenario social no podría haber sido mejor para su festín.


Vampiros. Hacía muchísimo tiempo que no leí un libro sobre esta temática y esta es una historia corta que disfruté mucho de leer. Está dividida en 23 capítulos y ambientada en la Buenos Aires de 1868 en adelante, cuando a nuestro país inmigraban muchos extranjeros huyendo de sus tierras y buscando una nueva oportunidad. 

En uno de esos barcos llegó nuestro protagonista, Niavasha, un español que se hará pasar por médico en nuestro país, haciéndose llamar Dr. Blanco Rivera. Establecerá conexiones con los médicos más famosos de la época para esconder su verdadera naturaleza: que es un vampiro. Que necesita alimentarse, y el inminente brote de fiebre amarilla será una ventaja para él. Así comenzarán a aparecer muchas personas fallecidas de un día para el otro y nuestro vampiro no distinguirá entre niños ni adultos, pobres ni ricos, aunque no es ningún tonto ni tan desalmado como podría llegar a serlo alguien de su especia, principalmente se alimentará de los pobres enfermos, personas a las que no les queda mucho tiempo de vida y que están sufriendo.

Los personajes me encantaron, los nombres de los vampiros me fascinaron y me gustó muchísimo conocer un poco más sobre la historia de nuestro país en esa época. Ya que tiene información histórica muy relevante. Es de las historias que me gustan a mi, que mezclan historia, ficción y terror, me fascinan y la verdad fue muy entretenido de leer. Claramente todo avanza rápido y en unas dos horas, si te enganchas, te devoras las 100 páginas que tiene el ebook. No encontraremos romance ya que no hay personajes femeninos de mucha importancia, y el final será bastante inesperado, por lo menos para mí. Me gustó mucho y me dejó con ganas de más.

Además como la historia es corta, casi no encontraremos información acerca del pasado de Niavasha, ni descripciones de los personajes, y aspectos en los que se podría haber profundizado no fue así. Sin embargo, al final, la autora explicará el porqué de esto y la verdad que si me había gustado el libro, las partes finales, como el epílogo, los agradecimientos y la información que tenemos sobre la autora, hizo que me gustará muchísimo más, por qué? Porque no solemos conocer el trasfondo de un libro, el porqué de que algunas cosas fueran así y no de otra forma. 

Nuestro protagonista se encontrará con un problema que deberá resolver junto con su creador y por el que deberá preparase durante mucho tiempo. Esto le traerá problemas con los porteños con los que había entablado relación y poco a poco todo saldrá a la luz. Pero deberán leer el libro para averiguar cuando y cómo. 

Recomiendo mucho la lectura y ojalá la disfruten tanto como yo. Calificación: 4/5

PD para la autora: soy ese 1% que siempre lee los agradecimientos porque me encanta saber a quienes agradecen los autores. 

29 de diciembre de 2019

Morpheus. La profecía de la machi de Julieta P. Carrizo

17:08 0 Comments
Información:
Título: Morpheus. La profecía de la machi.
Autora: Julieta P. Carizzo
Clasificación: Novela.
Año de publicación: 2019
Páginas: 144
Editorial: Editorial Vanadis
ISBN: 978-987-47277-3-2
Compra el libro aquí

Dos mundos opuestos.

Dos culturas distintas.

Dos poderes otorgados por los dioses.

Dos jóvenes se cruzarán… y sus destinos cambiarán para siempre.

Anne Fitzgerald es una joven noble irlandesa con raíces celtas que aún practica la religión de sus antepasados. En medio de un país revolucionado, rodeada de guerrillas, traición y muerte, Anne deberá descubrir cuál es el destino que los dioses tienen preparado para ella y qué tiene que hacer para llevarlo a cabo.

Nahuel es un joven mapuche que ha sido criado para convertirse en el próximo machi de su pueblo. Sin embargo, una conspiración se teje entre sus más allegados, por lo que se verá obligado a recorrer el sendero del chamán para demostrar que es digno y alejar el mal que los acecha.

Aquí se inicia la leyenda que marcará la vida de varias generaciones.


¡Muchas gracias a la editorial por colaborar una vez más con mi cuenta y confiar en mis reseñas!

Si leyeron el libro anterior, saben que en este libro se narra la historia de los antepasados de Chantal, Anne -Paloma Blanca- y Nahuel. Ambos son de dos mundos distintos, de dos culturas distintas y aún así es su destino encontrarse. 

La historia comienza en el año 1517, en el solsticio de invierno, casi en el comienzo de un nuevo año. A la machi (autoridad religiosa del pueblo) le reveló un barquero que un niño llamado Nahuel, junto con una mujer extranjera, cargaría con el destino de la tribu y de las comunidades cercanas. Y es así como comienza la historia de ambos protagonistas. Nahuel nacerá nueve meses después del solsticio y será hijo de Eluney y Aukan -quien es hijo del lonko (cacique, jefe de la comunidad)-.

En este punto la historia salta al año 1541, donde encontramos a Anne, una joven con sangre celta quien esta junto con su familia en guerra con el rey. Ellos quieren que su país siga siendo un país celta y libre, no quieren pasar a formar parte del reino de Inglaterra. Harán lo imposible porque este no pase, sin embargo, como ya sabemos por la propia historia, es Inglaterra quien termina triunfando.
Esto no le quitará fascinación a la historia de Anne, que como aclara la autora antes de comenzar a leer la historia, se trata de hechos reales y trata de mantenerse fiel a la historia de la familia Fitzgerald en su intento por permanecer libres.
Es una historia que me gustó muchísimo, la autora sabe bien como llevarla y realmente me encantó como la escribió, tiene el poder de mantenerte atrapado y jamás aburrirte (en el libro anterior de Morpheus. El legado me paso lo mismo, amo como escribe la autora). Me encantó el personaje de Anne, una joven muy fuerte y con un don exquisito.

Luego de conocer la historia de Anne, conoceremos un poco más de Nahuel, de su infancia y de como deberá sortear una difíciles pruebas para así lograr cumplir con su destino. 
Si bien el libro es corto, es fascinante y en menos de dos horas me lo había devorado. Amo como se unen dos mundos distintos y que una vez más la autora mezclara dos países distintos. Ojalá que esta historia pueda continuar, tengo esperanzas de leer más en otro libro con diferentes personajes unidos a los de este libro y del libro anterior.

No pueden perderse esta lectura y también recomiendo mucho que lean Morpheus. El legado. Les juro que no se van a arrepentir. Realmente Julieta sabe escribir historias, eso se nota y su imaginación me fascina. Estoy muy contenta de poder colaborar con la editorial y haberme cruzado con estas historias.


1 de noviembre de 2019

Morpheus: El Legado de Julieta P. Carrizo

6:30 0 Comments
Información:

Título: Morpheus: El Legado
Autora: Julieta P. Carizzo
Clasificación: Infantil y Juvenil. Novela de misterio.
Año de publicación: 2019
Páginas: 246
Editorial: Editorial Vanadis
ISBN: 978-987-47277-7-0


Un don capaz de revelar sucesos del futuro... y también del pasado.
Un amor.
Un misterio.
Un asesino.

Chantal Silver es una joven actriz que ha comenzado a triunfar en Hollywood y todo lo que siempre deseó parece haberse cumplido como por arte de magia. Sin embargo, ella tiene un don: puede ver lo que va a suceder a través de sus sueños, una habilidad en la que decidió dejar de creer por el sufrimiento que le causó en su infancia.
Pero ahora los presagios han vuelto, cada vez con más fuerza, mostrándole imágenes aterradoras que ella intenta ignorar para no perderse de nuevo en ese mundo onírico que tanto la confunde. ¿Y si su don intenta salvarla de un mal invisible que la rodea? ¿Será Chantal capaz de descurir lo que sus sueños quieren revelarle antes de que sea demasiado tarde?


¡Muchas gracias a Editorial Vanadis por el ejemplar!

Desde que comenzaron a promocionar este libro en las redes de Editorial Vanadis que llamó mi atención y tenía muchísimas ganas de leerlo. Tenía el presentimiento de que iba a ser una muy buena historia y mi instinto no se equivocó. ME ENCANTÓ. 
Chantal Silver es una actriz argentina, oriunda de Mendoza, con un don muy especial. Puede predecir en sueños lo que va a ocurrir. Por esto mismo es que el libro se titula: "Morpheus: el legado", ya que en la mitología griega Morfeo era el Dios de los Sueños, quien fue castigado por Zeus por haber revelado secretos a los mortales a través de ellos. Es así como esta historia cuenta que debido a eso, Chantal y su ascendencia heredaron este don.
La lectura comienza con la historia de los antepasados de Chantal, específicamente con Nahuel, el chamán de una tribu picunche, quien tenía el don de leer los sueños. Ese don fue pasando de generación en generación hasta llegar a Chantal, sin embargo ella no esta orgullosa de él, en el pasado le trajo demasiado sufrimiento y no esta contenta cuando al irse a Irlanda a filmar una película junto a dos reconocidos actores, estos sueños vuelven a perseguirla y de una manera muy oscura.
Estos sueños se mezclan con las noticias sobre un asesino serial, apodado "El Asesino del Ácido", que rapta y asesina mujeres desde hace varios años y que no han logrado capturarlo. Es así como la historia va avanzando y es tan atrapante que no vas a poder soltarlo hasta descubrir el significado de los sueños de Chantal. 
La historia esta maravillosamente narrada, ame la narrativa de la autora, los escenarios, el personaje de Chantal, y los embrollos y secretos que esconde la historia. A mi que me encantan los misterios necesitaba llegar al final para saber si mis sospechas eran ciertas.
Encontramos misterio, amor y tristeza al mismo tiempo. El romance nutre mucho la historia y podemos ver como a veces, por miedo, no nos arriesgamos a creer en él. 
Me gusto muchísimo también que la autora incluyera en su historia a una tribu de la que muchos en este país descendemos. Porque antes de que estas tierras fueran invadidas, eran ellos quienes la habitaban. Y realmente no es muy común leer en estos días libros que incluyan estos temas. 
La historia atrapa y se lee rápido. Les recomiendo que le den una oportunidad porque no se van a arrepentir. Felicitaciones a la autora por tan buena historia y a la editorial por estar seleccionando libros tan maravillosos desde el principio.

14 de mayo de 2019

Somos Arcanos: Recuerdos Perdidos de Matías D'Angelo

14:24 0 Comments

Información:
Título: Somos Arcanos: Recuerdos Perdidos
Autor: Matías D'Angelo
Clasificación: Infantil y Juvenil
Año de publicación: 2019
Páginas: 238
Editorial: Editorial Vanadis
ISBN: 978-987-860-141-0


Las leyendas urbanas dicen que viven ocultos entre nosotros. Han sido perseguidos; los registros de su existencia, eliminados. Son los arcanos. Quienes saben la verdad nunca se atrevieron a hablar sobre ellos. Hasta ahora. Según los rumores, los avistamientos crecen en Costa Santa, una ciudad del litoral atlántico donde están sucediendo cosas muy extrañas. Ahí es donde vive Bruno, que cree que las leyendas son ciertas y tiene por objetivo encontrar a otros como él. También Débora, su compañera de clases, cuyo mayor deseo es que su verdadera naturaleza nunca salga a la luz. Ninguno de los dos sabe cuánto tienen en común. Por ejemplo, que están siendo engañados por el mismo enemigo. ¿Compartirán su secreto a tiempo para unirse y enfrentar la oscuridad que se esconde en Costa Santa?


"Eligió la palabra arcano porque significa secreto, misterio y refiere a los poderes y atributos increíbles que estas personas guardan bajo su apariencia anormal".

Primero que nada, muchas gracias a Editorial Vanadis por volver a confiar en mí y dejarme leer el libro antes que nadie (aunque termine de leerlo después de su publicación original).

¿Qué podemos decir de los Arcanos? La verdad me gustaron muchísimo los personajes de esta historia. Me parecen geniales y súper enigmáticos, algo que me encanta, ya que los principales arcanos de este libro casi no recuerdan su origen, por lo tanto, no saben porqué pueden hacer determinadas cosas o quiénes son las criaturas que los persiguen. 
La historia tiene un ritmo rápido y no es para nada aburrida, algo difícil de lograr en estos días, ya que siempre los libros tienen su parte introductoria que aburre un poco, sin embargo este fue la excepción. 
Bruno es un adolescente pelirrojo, quien no se lleva demasiado bien con sus padres, gusta de una chica de su colegio y tiene un mejor amigo llamado Javier. Un chico bastante normal, hasta que un día le comienzan a suceder cosas extrañas y se convierte en algo que no puede comprender. Por lo que podemos deducir del libro, él ya había tenido manifestaciones de sus poderes, pero nunca había tomado una forma completa, hasta que empieza a sentirse vigilado, y un día, cuando lo capturan para lo que al parecer termina siendo un ritual, todo ese poder se manifiesta. Es desde ahí que la historia se vuelve mucho más interesante y vertiginosa. 
Por otro lado, tenemos a Débora, una chica rubia y muy bonita, la chica popular del colegio a la que le va bien en todas las materias y vive haciendo mil cosas, mayormente obligada por sus padres. Ella también comienza un día a sentir cosas extrañas y lo documenta todo en su diario. Una chica de temperamento fuerte a la que veremos imponerse bastante a las injusticias que presencia y con un poder increíble.
A medida que Bruno comienza a explorar su nueva forma también comienza a irse por ahí a investigar Costa Santa y un día, gracias a ello, conoce a Mackster, quién se convertirá en un amigo y aliado y con el que podrá hablar tranquilamente sobre lo que le está pasando. Pasan muchas cosas juntos, conocen a varias personas más, las cuales no todas serán lo que parecen. Y con la ayuda de la enigmática Dama Plateada harán frente a un enemigo muy poderoso que intentará usarlos para sus fines diabólicos.
Es una historia muy original, un libro que se lee rápido, y aunque algunas cosas sucedieron demasiado rápido y les faltaron desarrollo para mi gusto, en el fondo es una muy buena trama para seguir explotando en el siguiente tomo de la saga.
Ojalá le den una oportunidad y les agrade leer a los Arcanos.

19 de marzo de 2019

La melodía del que cayó de Lucila Martínez

17:15 0 Comments
Información:

Título: La melodía del que cayó
Autora: Lucila Martínez
Clasificación: Infantil y Juvenil - Narrativa
Año de publicación: Marzo 2019
Páginas: 100
Editorial: Editorial Vanadis
ISBN: 978-987-783-386-7
Compra el libro aquí

<<Si no te cuidas, él te tragará y te atará a su alma sombría. Debes mantenerte alejada del amo Shadowsky>>.

Luego de ser vendida como esclava, Katalia tiene un solo objetivo en su mente: escapar y ser libre. Para cumplirlo, tendrá que sobrevivir en el castillo de la familia Shadowsky durante algún tiempo. El problema es que para conseguir su ansiada libertad, tiene que ver a su amo, quien nunca se muestra ante la servidumbre.

Lo poco que sabe acerca del hombre que vive en la planta superior es que posee una forma de acariciar el piano majestuosa y melancólica. Eso y que jamás debe tocarlo si lo ve. A pesar de todas las advertencias, Katalia se duerme escuchando su triste y tenebrosa melodía, atraída por ella como si de una llamada se tratase. Una llamada al oscuro y envolvente Infierno...


De lectura rápida y atrapante el libro nos cuenta la historia de Katalia, una muchacha de 18 años que es vendida por su padre como esclava para trabajar en el castillo de la familia Shadowsky. Desde niña ha escuchado historias sobre una maldición que yace sobre la familia, sin embargo Katalia no las cree y una vez que llega al castillo está dispuesta a conseguir la libertad por parte de su amo, por más que todo el mundo le advierte que se mantenga alejada de él.
Si bien la historia es corta, lo que hace que la lectura sea veloz son las ganas de descubrir qué es lo que va a pasar al final de la historia. La forma en la que esta escrito, en donde al principio no tendrá demasiada acción pero se irá poniendo cada vez más interesante. 
Amé el personaje de Katalia, su confianza en si misma, sus ganas de ser libre, su fuerza. Es un personaje femenino que me gustó mucho. Obviamente también me gustó el del amo Shadowsky y me hizo recordar a otros personajes de sagas de ficción que te enamoran apenas los conoces (AKA Rhysand).
Me encantó también que sea una novela gótica, no hay demasiadas historias hoy en día con esa temática. La ambientación, el tema de la maldición. Son cosas que juntas no pueden fallar y Lucila supo como usarlas para crear esta historia sorprendente, porque el final es bastante fascinante y te deja con ganas de más. Te quedas como: Necesito más por favor señorita escritora.
Ojalá le den una oportunidad, más que nada es un muy buen libro para salir de un bloqueo lector. Porque a mi me dio ganas de seguir leyendo este tipo de historias.

Muchísimas gracias a la editorial por colaborar una vez más conmigo :)


7 de enero de 2019

Cuaderno de un loco de Natalia Hatt

13:01 0 Comments
Información:
Título: Cuaderno de un loco
Autora: Natalia Hatt
Saga: No
Clasificación: Novela juvenil
Año de publicación: 2018
Páginas: 110
Editorial: Editorial Vanadis
ISBN: 978-987-778-557-9
Compra el libro aquí

Cuando conocí a Bruno, no sospechaba de la existencia de este cuaderno. Cuando él me conoció, no imaginaba los peligros a los que lo había expuesto su supuesto amor.
Su plan consistía en escribir todo lo que hacía, pensaba y sentía en un cuaderno de tapa de cuero marrón para ofrecérselo a Lucila, la chica por la que había enloquecido. Por giros que Bruno no supo predecir, este cuaderno terminó en mis manos, y ahora está en las tuyas.
La historia está completa y va más allá de las cuarenta y ocho páginas que Bruno escribió. Te invito a ver lo que una obsesión puede causar en un "loco enamorado".


Primero que nada quiero agradecer a Editorial Vanadis y Natalia Hatt por confiar en mi y elegirme como colaboradora para leer y reseñar esta historia.

"Hay cosas que solo un loco puede hacer. Y si vos no sos ese loco, seguro ya hay uno asignado para vos." - Bruno.

La historia comienza siendo contada por Bruno, nuestro "loco enamorado", quien nos irá relatando la historia en su cuaderno de 48 hojas que piensa entregarle a Lucila cuando lo termine. Nuestro protagonista está obsesionado con esta chica, a quien vamos conociendo a medida que va avanzando la historia. Podemos ver como Bruno conoce sus movimientos, su rutina, con quien charla, a dónde va -me hizo acordar un poco a la serie YOU de Netflix, donde un libreria se obsesiona con una escritora en ciernes-.
Bruno se obsesiona tanto hasta el punto de cometer locuras por conocer más sobre la vida de Lucila, por ejemplo, una en la que casi se muere. Secuestra a su gato, persigue al novio de ella, entra a su casa a escondidas, y varias cosas más.
El libro tiene un conflicto bastante inesperado, todo se complica cuando logra, por fin, empezar a relacionarse con Lucila, pero por suerte el final es justo y cada uno obtiene lo que merece.
El libro tiene una trama llevadera y fácil de leer, al no ser extenso, es una historia que puede ser leída en una o dos horas, te mantiene enganchado hasta el final, y sus pocos personajes son fáciles de distinguir y recordar. Es una historia que no aburre y te invita a pasar un buen rato de la mano de sus protagonistas.
Lo recomiendo para los adolescentes que estén adentrándose en el mundo de la lectura y espero que les guste como me gustó a mi.
Como argentinos tenemos el deber de ayudar y recomendar a los buenos escritores que tenemos en nuestro país y Hatt no es una para dejar atrás. Ojalá podamos leer mucho más de ella (pueden encontrar más historias suyas en Wattpad, usuario: NataliaAlejandra).