14 de noviembre de 2018

Solo quedó nuestra historia de Adam Silvera

12:34 0 Comments
Información:
Título: Solo quedó nuestra historia
Título original: History is all you left me
Autor: Adam Silvera
Saga: No
Clasificación: Juvenil
Año de publicación: 2017
Páginas: 320
Editorial: Puck
ISBN: 978-987-4132-03-1

TU MUERTE NOS CONVIRTIÓ A LOS DOS EN PIEZAS DE ESTE ROMPECABEZAS EXTRAÑO QUE NO SE UNE POR COMPLETO, PERO ES SUFICIENTE PARA DISTINGUIR LA IMAGEN: DOS CHICOS ENAMORADOS DE ALGUIEN QUE NUNCA REGRESARÁ.

Cuando Theo, el primer amor y exnovio de Griffin, muere ahogado en un accidente, su universo estalla. A pesar de que Theo se había mudado a California para asistir a la universidad y había comenzado a salir con Jackson, Griffin nunca dudó de que Theo regresaría con él cuando fuera el momento indicado. Pero ahora, el futuro, todo lo que tenía pensado para su vida, se está derrumbando. Para empeorar las cosas, la única persona que de verdad comprende el dolor de su pérdida es Jackson. Pero sin importar cuánto se sinceren el uno con el otro, Griffin continúa hundiéndose en su dolor. Comienza a perderse en sus obsesiones y elecciones destructivas, mientras todos esos secretos que tiene tan bien guardados podrían destruir su vida para siempre. Si Griffin quiere reconstruir su futuro, primero deberá enfrentarse a su pasado, a cada pieza desgarradora del rompecabezas de su vida.


No les voy a mentir, me costó terminar de leerlo, pero no porque la historia no sea excelente, sino porque estaba en un bloqueo lector, además de en época de parciales. Pero finalmente me decidí y lo terminé, y a pesar de que no lloré en casi todo el libro el final me agarro por sorpresa y se me saltaron unas cuantas lágrimas.
Sin dudas es un libro muy profundo, Adam Silvera tiene una forma de describir los sentimientos de los personajes de un modo excepcional. Y aunque con "Al final mueren los dos" lloré muchísimo más, este libro conectó mucho más conmigo. Todas las personas que alguna vez han estado enamoradas se identificarán con algunos o todos los sentimientos que experimenta Griffin a lo largo de la historia. Acaba de perder a su exnovio y primer amor en un trágico accidente, que sin dudas provocará en él mucho resentimiento hacia la vida. Sabe que nadie puede conocer como se está sintiendo, salvo una persona en todo el mundo, el actual novio de Theo, Jackson; y aunque no lo pueda ni ver, pasarán un tiempo muy valioso juntos que ayudará a ambos a dejar resentimientos y celos de lado y a empezar su proceso de duelo junto a la compañía del otro.
Obviamente es una historia triste, Griffin experimenta muchas emociones, que te llegan al corazón, y además al sufrir de TOCs todas esas emociones se intensifican. 
Así que puedo decirles que ésta es una historia ciento por ciento colmada de sentimientos, es imposible no experimentar alguna emoción al leerlo. Te sentirás feliz, triste, enojado, emocionado, experimentarás furia y resentimiento, porque Griffin es así, un personaje que siente mucho. Se revelarán los secretos que esconde el protagonista y también qué le pasó a Theo. Pero al final de todo es un libro que ayuda a sanar, a entender que aunque necesitemos de otras personas para hacerlo, nosotros solos también podemos salir adelante sin la ayuda de alguien más. También nos muestra el poder de las amistades, que ellas también nos sanan cuando estamos mal, porque existen muchos tipos diferentes de amor, pero el amor que te brinda un amigo verdadero no tiene precio. 
Así que si están pensando en leerlo, háganlo, no se van a arrepentir, y si alguna vez leyeron algo de Adam Silvera, volverán a experimentar su forma única de transmitir sentimientos con la palabra escrita. No tiene desperdicio. Sin dudas es un autor que nació para hacernos llorar pero también para hacernos reflexionar con cada una de sus historias.


12 de noviembre de 2018

The Raven Boys I: La Profecía del Cuervo de Maggie Stiefvater

8:14 1 Comments

Información:
Título: The Raven Boys I: La Profecía del Cuervo
Título original: The Raven Boys
Autora: Maggie Stiefvater
Saga: Si
Clasificación: Juvenil
Año de publicación: 2012
Páginas: 424
Editorial: SM
ISBN: 978-987-731-292-8


MATARÁS
A TU AMOR
VERDADERO

Blue no sabe cuántas veces le han dicho esto. Pero, como no cree en el amor verdadero, nunca lo ha considerado un problema. 
Todo empieza a cambiar la noche de San Marcos. Blue, la única de su familia que no tiene facultades adivinatorias, acompaña a su tía al viejo cementerio para ver desfilar los espíritus de los que morirán en los próximos doce meses, y ve a uno de esos espíritus: un chico vestido con el inconfundible uniforme de la academia Anglioby, un jersey con un cuervo bordado.
Eso solo puede significar dos cosas: o es su amor verdadero, o lo va a matar.


La historia la amé, y aunque el final no fue lo que esperaba, seguramente en los próximos libros se irá desvelando cada vez más el destino de cada uno de los protagonistas. 
Me costó engancharme al principio, más o menos hasta la página 100 no logré que me gustará demasiado lo que leía, sin embargo cada vez me gustó más y más y me dejó con ganas de seguir con el resto de la saga.
Yo amo las historias que tienen que ver con la magia, y ésta es una de ellas. La familia de Blue tiene poderes, pero así también secretos, y cada vez es más difícil mantenerlos callados. Todo comienza la noche de San Marcos, cuando Blue ve un chico de Anglioby, que le dice llamarse Gansey. Pero lo que en realidad ve no es a la persona de carne y hueso, sino su alma, cosa que hasta ese momento Blue nunca había podido hacer, ya que ella no posee los mismos poderes que su familia. Ese es el momento en que comienza a cumplirse una profecía que le contaron a Blue desde que era pequeña, pero que ella no creía, por lo menos no del todo.
Y así es como comienza a desarrollarse esta historia, como Blue conoce a los chicos del cuervo, como se hacen amigos, y como juntos trabajan para encontrar algo que hacía mucho estaba dormido. Correrán peligros, y habrá cosas que no entenderán, pero su curiosidad y su ambición logrará que encuentren inimaginables e inentendibles fenómenos de la naturaleza que deberán descrifrar.
La verdad no pensé que esta historia iba a atraparme tanto, ya que el primer libro de la autora que leí "Milagros en Bicho Raro" nunca me enganchó y no pude terminar de leerlo. Aún así, estoy feliz de habérmelo comprado ya que encontré una nueva saga mágica a la que darle una oportunidad. Maggie sabe construir grandes cosas a través de su imaginación y sé que todavía queda mucho más por descubrir. Estoy impaciente por leer el siguiente tomo de esta maravillosa saga.    


11 de noviembre de 2018

Una corte de niebla y furia de Sarah J. Maas

14:48 0 Comments

Información:
Título: Una corte de niebla y furia
Título original: A Court of Mist and Fury
Autora: Sarah J. Maas
Saga: Si
Clasificación: Novela
Año de publicación: 2016
Páginas: 704
Editorial: Planeta 
ISBN: 978-950-49-5338-8

FEYRE ES INMORTAL.
DEBERÁ REPRIMIR SU CORAZÓN PARA 
SALVAR UN MUNDO PARTIDO EN DOS.

Tras rescatar a su amado Tamlin de la malvada reina Amarantha, Feyre regresa a la Corte Primavera con los poderes de una Alta Fae. Pero no consigue olvidar los crímenes que debió cometer para salvar al pueblo de Tamlin... ni el perverso pacto que cerró con Rhysand, el Alto Lord de la temible Corte Noche.
Mientras Feyre es arrastrada hacia el interior de la oscura red política y pasional de Rhysand, una guerra inminente acecha y un mal mucho más peligroso que cualquier reina amenaza con destruir todo lo que Feyre alguna vez intentó proteger. Ella deberá entonces enfrentarse a su pasado, aceptar sus nuevos dones y decidir su futuro.

POR AMOR,
VENCIÓ A LA MUERTE.
PARA EL MUNDO,
SE CONVERTIRÁ EN
UN ARMA LETAL.


Ésta reseña contiene spoilers...
Como dije en la anterior reseña, el primero me gustó lo suficiente para seguir con la saga, y sin embargo este me encantó. Sarah J. Maas si que sabe crear mundos inimaginables y personajes que amarás y odiarás profundamente. Amo a Feyre, amo a Rhysand. ¿Quién iba a pensar que él iba a terminar siendo el bueno de la película y Tamlin tremendo traidor?
Odio a Tamlin, no sé si en los siguientes libros mejorará pero en estos momento es la peor basura de todas. (Bue jaja) Sin dudas lo odié muy fuerte al inicio de la historia, y aplaudo a Feyre por haberse escapado a pesar del amor que sentía por él. 
En este segundo libro conocemos más sobre Prythian y también mucho más sobre sus Altos Fae, las criaturas que habitan a lo largo del territorio y de la historia del porqué sobre la guerra con los humanos. Este libro da mucha más información que el anterior, es más extenso, pero también te hace desear el momento culminante de la atracción entre sus dos protagonistas. Les puedo decir que Sarah es mala, ese momento no llegaba más y yo me estaba muriendo de la curiosidad y las ganas de que por fin se diera. 
Como pudimos notar en el libro anterior Feyre no es una humana cualquiera, y ahora que tiene estos poderes que de a poco empiezan a manifestarse y que deberá aprender a controlarlos y usarlos. Veremos como se convierte en una amenaza mortal para el rey de Hybern y su malvado plan. Ella es fuerte y terca, su personalidad es avasalladora. Aunque puedo decirles que Nesta le gana y presiento que junto a su otra hermana, Elain, se van a devorar el siguiente libro. Ya el final es sorprendente, una muy buena revelación por parte de la autora, que obviamente me dejó con ganas de más.
Como broche de oro, Rhysand se convertirá en el gran amor de todas las lectoras de este libro, quién no querría uno en su vida luego de ver lo que es capaz de hacer por Feyre, ¿quién iba a pensar que el Alto Lord de la Corte Noche era así y no de la manera que todos lo describen?
Sin dudas se convirtió en una de mis lecturas favoritas del año y espero que ustedes le den una oportunidad, no se van a arrepentir.


8 de noviembre de 2018

Una corte de rosas y espinas de Sarah J. Maas

5:07 2 Comments


Información:
Título: Una corte de rosas y espinas
Título original: A court of thorns and roses
Autora: Sarah J. Maas
Saga: Si
Clasificación: Novela 
Año de publicación: 2015
Páginas: 456
Editorial: Planeta
ISBN: 978-950-49-4862-9

Lentamente, como dándome tiempo para alejarme, rozó sus labios contra mi mejilla. Tierno, cálido y desoladoramente gentil. Me obsequió poco menos que una caricia antes de regresar a su habitual rigidez. Hubiera permanecido inmóvil desde el momento en el que su boca erizó mi piel.
"Algún día... algún día podré responder a todas tus preguntas", dijo, soltándome la mano y alejándose de mí. "Pero no podré hacerlo hasta llegado el momento correcto. Hasta que estemos a salvo." En la oscuridad, el tono de su voz indicaba que sus ojos rebosaban de amargura.
Cuando se fue, exhalé una bocanada, y recién ahí descubrí que había estado aguantando la respiración. Tras su partida descubrí que deseaba con todo mi ser su calidez, su cercanía.

QUITÓ UNA VIDA. AHORA DEBE PAGAR CON SU PROPIO CORAZÓN.

Cuando la cazadora de diecinueve años Feyre mata a un lobo en el bosque, una criatura bestial irrumpe en su casa para exigir una retribución. Trasladada a una tierra mágica y engañosa que sólo conoce a través de leyendas, Feyre descubre que su captor no es un animal sino Tamlin: una divinidad inmortal y letal que alguna vez reinó en su mundo.
Mientras Feyre vive en su castillo, lo que siente por Tamlin muta de una hostilidad helada a una pasión ardiente y feroz, a pesar de todas las mentiras y advertencias a las que queda expuesta en ese mundo fantástico, bello y peligroso. No obstante, una vil sombra ancestral sobre la tierra de las hadas crece día a día, y Feyre debe encontrar la forma de detenerla... o condenar a Tamlin -y a su mundo- para siempre.
De la autora número uno en ventas según The New York Times y USA Today, Sarah J. Maas, llega un nuevo libro sensual y atrapante que combina romance, aventura y las tradiciones del mundo fantástico en la historia más entrañable jamás escrita.


ESTA RESEÑA PUEDE CONTENER SPOILERS...
Sinceramente esperaba más, sin embargo me gustó lo suficiente para darle una oportunidad al siguiente tomo de la saga.
El desarrollo de la historia me pareció un poco lento casi hasta el final, cuando Feyre se pone verdaderamente en acción.
Amé la química con Tamlin, me gustó que su historia de amor se haya desarrollado de a poco (aunque muchos opinan que fue bastante apresurado) y obviamente cuando se descubren las verdades de todo, los motivos por lo que Feyre se sacrifica tienen todavía más sentido. Sin embargo, no soporte la cobardía de Tamlin, ya que al fin y al cabo quien mas ayudó a Feyre en sus momentos críticos fue nada más y nada menos que Rhysand.
Me gustó mucho el mundo de Prythian, sus criaturas, sus peligros, su hermosura. Es un mundo ficticio de lo más espectacular, y a pesar de que Feyre es humana encaja de maravilla en él.
Nuestra protagonista es una cazadora fuerte, terca, con un carácter imposible de dominar, y aunque haya tenido que hacer cosas contra su voluntad, no siempre acataba las reglas. Y eso me encantaba de ella, no pienso que haya sido para nada sumisa como opinan algunos lectores. 
La historia trata principalmente de un sacrificio por amor, y aunque las verdaderas razones al principio hayan sido distintas para Tamlin, al final podemos ver como se gira la historia y el también se termina enamorando de una mortal. 
No estoy de acuerdo en una cosa, porque hasta que Tamlin no se enamora, a Feyre simplemente la usaba y trataba como un objeto para liberar a su reino. 
Más allá de eso, la historia tuvo un desenlace esperado, pero eso no significa que no haya sigo genial. Y obviamente te deja con ganas de leer el segundo libro. Que ha decir de verdad ya lo estoy leyendo, y es cien veces mejor que el primero...
¿Leyeron este libro?¿Les gustó?


5 de noviembre de 2018

Hacia rutas salvajes de Jon Krakauer

13:56 0 Comments
Información:
Título: Hacia rutas salvajes
Título original: Into the wild
Autor: Jon Krakauer
Saga: No
Clasificación: Biogarfía
Año de publicación: 1996
Páginas: 288
Editorial: B de Bolsillo
ISBN: 978-84-96778-74-0

En abril de 1992, Chris McCandless, de 24 años, se internó solo y apenas equipado por tierras de Alaska. Había regalado todo su dinero y abandonado su coche, y soñaba con una vida en estado salvaje. Cuatro meses más tarde, unos cazadores encontraron su cuerpo sin vida. Su historia, difundida en un reportaje de Jon Krakauer, suscitó una agitada polémica: para unos, era un intrépido idealista; para otros, un loco y un ingenuo sin el menor conocimiento de la naturaleza. Pero ¿por qué un joven recién graduado decidió cortar todos los lazos con su familia y perderse en una región inhóspita? Antes de desaparecer, Chris McCandless escribió a un amigo: <<No eches raíces, no te establezcas. Cambia a menudo de lugar, lleva una vida nómada... No necesitas tener a alguien contigo para traer una nueva luz a tu vida. Está ahí fuera, sencillamente.>>



Este libro llegó a mi vida por casualidad. Y creo que llegó en el momento justo. Lo adquirí en un intercambio de libros que realizamos en una de las tantas reuniones de la "Books Meeting Arg." a la cual puede ir cualquier persona que tenga ganas de pasarla bien y reunirse con chicos muy copados a los que les gusta leer. (Les dejo el IG @booksmeeting.ar)
Tengo pensamientos encontrados acerca de esta biografía, por momentos me tocó mucho el corazón, y por otros no entendía porque se llevaban a cabo ciertas acciones.
He leído críticas tanto buenas como malas de la vida de Chris McCandless, hay personas que lo creían un tonto por lo que hizo, otros que era demasiado engreído y otros que era demasiado inocente. Sin embargo, también hay quienes creían que era una persona maravillosa, con sus secretos como todos, pero de buen corazón.
El libro describe a Chris a ojos de los demás, todas las personas que lo conocieron no dijeron más que maravillas de él. Que era un chico cálido, de pensamiento un poco raro, pero un chico bueno al fin. Que no le deseaba el mal a nadie. Sin embargo, cuando se empieza a conocer la relación que tenía con sus padres, la imagen de Chris se me desdibuja un poco. Ya que Chris al conocer un secreto guardado por su familia durante muchos años, empieza a guardar mucho rencor hacia ellos, y esto lo convierte en un ser humano malhumorado, que desaparece, y que se reserva muchas cosas. En definitiva, maltrata a sus padres, no con palabras o daño físico, sino con sus acciones, como cuando desaparece y nadie logra saber dónde está. Me pareció bastante cruel su forma de actuar, poco racional, ya que más allá de todo podría haberles dicho que se iba para no volver más, en vez de dejar que ellos lo descubrieran tanto tiempo después. Más que nada por la hermana de Chris, con la que supuestamente tenía un excelente relación, sin embargo a ella le hizo lo mismo que a sus padres.
La biografía comienza de atrás para adelante, con el último viaje que hizo McCandless. Y sigue su curso desde el comienzo de todo. Cuando decidió abandonar todo y marcharse. A lo largo de su recorrido conocerá muchas personas, una en especial, a la que dejará con el corazón más que partido cuando se descubre lo que le pasó. Esta persona lo amaba como a un hijo, aunque Chris no tenía los mismos sentimientos hacia él.
Esta historia esta además acompañada por mapas de las zonas en donde McCandless estuvo, y por una historia propia del autor. Que se identifica bastante con Chris.
Mi opinión acerca del protagonista, a pesar de haber estado en desacuerdo con algunas de sus acciones, es bastante buena. Puedo entender que a veces uno necesita escapar de lo conocido, e ir hacia lo desconocido para encontrarse como persona, uno a veces necesita estar solo para volver a conectar con uno mismo. Sin embargo, jamás haría lo que él le hizo a su familia. Me pareció igualmente que no estaba bien preparado para su última aventura, y los infortunios que sufrió lo llevaron a su trágico final. Esta de más decir que el desenlace de la historia es muy triste.
Así que si desean leer la historia de un aventurero nacido en una buena familia de EEUU y quieren conocer más acerca de porqué tomó determinadas decisiones les recomiendo esta lectura. Porque al fin y al cabo, todos necesitamos a veces escapar de nuestro entorno.

2 de octubre de 2018

Apple y Rain de Sarah Crossan

5:58 0 Comments

Información:
Título: Apple y Rain
Título original: Apple & Rain
Autora: Sarah Crossan
Saga: No
Clasificación: Novela
Año de publicación: 2014
Páginas: 272
Editorial: Roca Editorial
ISBN: 978-84-17167-96-7

Cuando la madre de Apple regresa después de once años de ausencia, Apple se siente feliz de nuevo, y por fin puede tener respuesta a la pregunta que la ha acompañado durante tanto tiempo: ¿por qué te fuiste? Ahora tendrá a alguien que entiende de verdad qué significa ser adolescente, a diferencia de Nana, quien parece no comprenderla. Pero del mismo modo que la noche en la que su madre la abandonó, el regreso a casa de esta se acaba convirtiendo en algo agridulce, y Apple se preguntará de nuevo quién está realmente cuidando de quién. Apple se encuentra con alguien más perdido que ella y empieza a comprender cómo son las cosas realmente. Una historia llena de emociones, que te hará reír y llorar.


"-Os diré lo que, en mi humilde opinión, es capaz de hacer. [...] La poesía puede enseñarnos muchas cosas sobre nosotros mismos. Y consolarnos cuando hemos perdido toda esperanza. También puede darnos muchas alegrías. Pero no solo eso... -dice, y baja la voz-. Puede abrir nuestro corazón, convertir nuestro mundo en un mundo más grande y más brillante y más nítido. Puede transformarnos." - Profesor Gaydon.

Como dice en la etapa es una novela juvenil realista sobre el amor y la familia. Les comento que esta reseña puede contener spoilers, así que si no saben mucho de que trata la historia y quieren sorprenderse, no sigan leyendo.
Apple tiene 13 años y un vago recuerdo de cuando su madre la abandonó. Ella sueña y anhela el día en que su madre vuelva para estar con ella, pero como bien le dice su abuela: "cuidado con los que deseas Apple". 
Típica chica de su edad, va al colegio, tiene una única mejor amiga, vive con su Nana y no  se lleva muy bien con su padre, menos con su madrastra. Su padre también la abandonó en algún sentido, ya que se ven poco y tampoco se llevó a vivir a Apple con él cuando volvió y vio que su madre la había abandonado (el que primero se largo fue él, cuando Apple estaba a punto de nacer). 
Con enorme sentimiento de abandono, ¿qué hubiera sido de Apple si no tuviera a su incondicional Nana? Esta historia, además de otras cosas, muestra el amor incondicional de las abuelas hacia sus nietos, como muchas veces deben hacer de padres de ellos porque sus verdaderos padres los abandonaron o no les prestan la suficiente atención. Sin dudas Nana es unos de los cuatro personajes que me robaron el corazón y aunque pueda ser un poco estricta, es obvio que es única. Y todo el libro debería ser una carta de agradecimiento por criar a Apple cuando su madre decidió irse y dejarla con ella.
Me gusta como piensa Apple, aunque no tenga el coraje de convertir en actos esos pensamientos. Sufre mucho a lo largo de esta novela, soporta cargas y pesos que una chica de su edad no debería hacerlo y sin embargo, a pesar de todo, también se descubre a sí misma.
Al regresar Annie, la madre de Apple, de su larga estancia en Estados Unidos, nada será como lo que su hija esperaba. Se tornará más una vuelta agridulce que otra cosa, y más cuando Apple decide irse a vivir con ella y descubre que su madre le ocultó hasta el último momento que tiene una hermana, llamada Rain. Una nena de 10 años, pelirroja con rulos, que cree que su muñeca de plástico, Jenny, es un bebé de carne y hueso. Una "fase" según el médico al que la llevo su madre en EEUU, sin embargo, ya hace seis meses de ello.
La convivencia se torna un tanto molesta para ambas hermanas, que no se soportan. Rain se siente dejada de lado cuando Apple aparece en sus vidas, ya que ella sólo quiere que su madre le preste atención (tal vez sea por eso dicha "fase"). 
No me gustó nada que la madre de Apple le de alcohol a sus 13 años y tampoco que quiera vestirla como si fuera mucho más grande de lo que es. Una chica de su edad no tiene porque usar zapatos de tacón de 12 cms. Y menos que menos beber alcohol. Está más que claro que la madre de Apple no sabe como ser madre, y por eso es también que Rain se comporta de esa manera. Es una egoísta que no se preocupa por ninguna de sus hijas. Además debería haberle presentado a su hermana antes de proponerle a Apple irse a vivir con ella. (Si, es un personaje que me hizo enojar bastante). Sin embargo, al final de la historia es Apple quien nos da una lección: ella se da cuenta que su madre no es perfecta, que es un ser humano que comete errores como todos y que si puede cambiar, nosotros también podemos darle una segunda oportunidad.
Sin embargo, Rain me cayó bastante bien, aunque a veces podía comportarse como una insoportable. En el fondo Apple le cae bien y poco a poco irán afianzando su relación de hermanas.
Luego aparece Del, el ex vecino de Apple cuando ella aún vivía con su Nana, a quien ella considera raro, sin embargo es un gran chico y un gran amigo. Entiende bastante bien el mundo real, y ayudará a Apple y Rain cuando ella más lo necesiten.
Y por último lo que más me gustó del libro fue el tema de la poesía, en donde Apple descubre que tiene un talento indiscutible y logra descubrir su personalidad gracias a ella. Ya que en el colegio tendrá varios problema que irán descubriendo a medida que lean la historia.
En fin, el libro describe la típica decepción que sufre uno cuando alguien no es como te lo imaginabas, por más que trates de no ver la realidad, siempre se termina revelando y tarde o temprano debes terminar aceptándola. 
Ojalá lean el libro, es muy bueno, es real y es profundo. Para mí es un cuatro estrellas ya que me hubiera gustado que se desarrollará un poco más la historia.



Resultado de imagen para sarah crossan
Sarah Crossan, autora del libro. Es irlandesa ♥️

1 de octubre de 2018

El enorme gesto de Ediciones Urano

14:55 0 Comments
Hola a todos! Cómo andan? Hoy vengo con un posteo diferente, vengo a contarles por acá lo que conté el sábado por instastories. 
Hace poco más de un mes, un ejemplar del primer libro que ven en mis manos, "Hora de partir" de Jodi Picoult, se mojó con una bebida y sufrió el desprendimiento de sus páginas y por ende el desarmado de todo el libro, además de que a la etapa se le formaron burbujas y se arrugó. EN FIN. Lo primero que sentí fue angustia, ya que hacia más o menos cuatro años que quería comprar ese libro. Y una vez que lo vi en librerías el precio siempre era bastante elevado comparado con otros libros que también me gustaban, por este motivo siempre posponía la compra del mismo. Una vez que logré comprarlo en mayo de este año luego de la FIL BA 2018, sufrí dicha desgracia :cry: La segunda cosa que hice fue contarle a mi novio lo que me había pasado y lo mal que me sentía, así que él se comprometió a ayudarme. Se comunicó con la librería donde lo compré "Yenny-El Ateneo" donde no hubo suerte, y nos dijeron que bajo esas circunstancias no podían cambiarme el libro. El siguiente paso fue comunicarse directamente con la editorial que distribuye el sello "Umbriel" en Argentina, nada menos que Ediciones Urano. Mediante un mensaje en su FB nos preguntaron si nos habíamos comunicado con la librería y les contamos que si pero que no habíamos llegado a nada. Luego de unos días se comunicaron de nuevo con mi novio y le dijeron que se comunicara con Nacho Pretini de Ediciones Urano para coordinar el retiro de un nuevo ejemplar del libro. La emoción que sentí fue inmensa, para mi con ese gesto sobraba y bastaba, sin embargo la cosa no quedo allí y como recompensa por el inconveniente, me dieron a elegir un segundo libro de una lista que me pasaron y así fue como obtuve el segundo libro que ven en la foto: "La maldición del mar" de Shea Ernshaw. Pero además, al conocer que me gusta Adam Silvera y que no tenía sus dos primeros libros también me sumaron a mi pedido los dos últimos libros que pueden ver en la foto.
RESUMIENDO. Quiero dar a conocer esta historia, primero por el enorme gesto que tuvo la editorial para conmigo y mi novio, por la buena onda de Nacho Petrini y su amabilidad al conocer mi problema. Y porque esto que hicieron por un cliente habla excelente de ellos. Como personas que integran la editorial y como sello distribuidor de libros en Argentina. MILLONES DE GRACIAS A NACHO Y A EDICIONES URANO. Jamás voy a olvidar esto y creo que quien lea este post tampoco lo hará.
Gracias a vos también JIG, por ser siempre tan incondicional y por creer en mi pasión por la lectura. ♥️


Resultado de imagen para ediciones urano argentina

28 de septiembre de 2018

Las seis caras del miedo de Jonas Winter

15:13 0 Comments
Información:
Título: Las seis caras del miedo
Autor: Jonas Winter
Saga: No
Clasificación: Novela
Año de publicación: Diciembre 2014
Páginas: 320
Editorial: Ediciones B
ISBN: 978-84-666-5405-0
Compra el libro aquí o en librerías de Av. Corrientes.

Alice Blaak llega al sur de España de forma accidental, pero pronto se encontrará indagando sobre un expediente X que lleva cuarenta años levantando especulaciones.
Desde la aparición de las primeras <<caras>> en una vivienda de Bélmez de la Moraleda, nadie sabe a quién pertenecen las imágenes que aparecen una y otra vez en el suelo de cemento. ¿Son muertos? ¿Cuál es el sentido de su presencia allí?
La llegada a Bélmez de esta joven inglesa, sin embargo, irá acompañada de otro suceso que convulsiona la vida del pueblo. La guardia civil rastrea la comarca en busca de un asesino en serie que elige víctimas de singular belleza.
En medio de una atmósfera en la que se respira tensión y desconfianza, Alice conocerá a otro forastero que investiga las caras. Llegado del norte de Suecia, Henrik es un ex sacerdote excomulgado a causa de sus actividades esotéricas.
Pronto demostrará que esa fama no es infundada, ya que sostiene que cada cara aparecida en Bélmez desde los años setenta del siglo XX es un mensaje para los vivos. Los muertos advierten de hechos que están sucediendo y permanecen ocultos, así como de otros crímenes a punto de producirse.
Según el pastor caído en desgracia, las nuevas caras de Bélmez señalan al asesino, que ya ha elegido a su siguiente víctima...


Realmente fue una historia a la cual no le tenía casi fe, la leí con más ganas de sacármela de encima que otra cosa, sin embargo, me atrapó tanto que la leí en dos días (todo un record, ya que hacía bastante tiempo que no me pasaba algo así). Para que a mi me lleve tan poco tiempo leer una novela significa que realmente me atrapó. Y eso es algo difícil de sentir, ya que hay muchas historias que me han gustado, demasiado pocas han sido las que realmente me atraparon.
Alice es una chica sin trabajo, sin pasiones, sin un futuro decidido, a sus 23 años no hace más que pasarse los días en casa de su padre y salir ocasionalmente con chicos. Hasta que un día conoce a uno que la atrae por completo, y sin más, decide largarse con él al sur de España. 
Al principio pensé que Alice era una chica bien diferente al personaje que luego toma forma en el desarrollo de la novela, la primera impresión no me gustó, pero luego se nota que a pesar de los baches que tuvo en el camino a su corta edad, es una mujer madura que sabe lo que quiere (aunque ella no lo sepa) y no tiene miedo de tomar riesgos. (Go girl!).
En el momento en que nuestra protagonista decide irse a España todo se empieza a complicar y nos vamos acercando al nudo de nuestra historia. Muy bien contada por cierto, no se me tornó aburrida en ningún momento, siempre había alguna razón, al final de un capítulo, para querer seguir con ganas de devorar el libro.
Henrik será el personaje misterioso que junto a Alice develará el misterio que rodea a esta novela, porque precisamente es a ella a quien quieren hacerle daño, cuando es simplemente una chica que no tiene nada que ofrecer a simple vista. Ella irá indagando en la historia de las famosas caras de Bélmez, de la que Henrik es ávido conocedor, y se irá interesando por ellas cada vez más. La relación entre ambos irá creciendo poco a poco, e irán hasta las últimas consecuencias para llegar al fondo de todo.
Debo confesar que realmente no supe en quién confiar hasta casi el final de la historia, ya que en una novela de misterio nunca se puede confiar en nadie. 
En fin, es una historia atrapante, aunque te deja con ganas de un poco más al final de todo, cuando se despiden Alice y Henrik. El misterio será desvelado gracias a la ayuda de las caras y será el personaje impensado quien se ganará el boleto directo a la cárcel. Realmente vale la pena leerlo. Además de que tiene ese fenómeno paranormal sin explicación que hace de esta novela algo más interesante.
Espero que los haya convencido para leer este libro. Creo fielmente que si les gustan ese tipo de novelas tanto como a mí, ésta no será la excepción.
El único motivo por el que le daré cuatro estrellas es porque me hubiera gustado que desarrollarán el tema de las caras un poco más...